ES HORA DE QUE SE NOS ESCUCHE, ES MOMENTO DE REFLEXIÓN, DIÁLOGO Y ACCIÓN PORQUE AÚN ESTAMOS A TIEMPO DE CORREGIR ERRORES Y GARANTIZAR EL FUTURO DE BURGOS.

La Plataforma Cívica para el Desarrollo de las Infraestructuras de Burgos nace como una herramienta ciudadana para expresar el hartazgo de la sociedad burgalesa por las decisiones de los representantes políticos que suponen la marginación de Burgos en aquellas inversiones en infraestructuras que permiten la movilidad de personas y mercancías en condiciones de competitividad con otros territorios.

Nuestra ciudad y provincia, para ser un territorio competitivo en España y en Europa, y poder continuar atrayendo inversiones y talento, precisa de unas infraestructuras y servicios acordes con su capacidad y potencialidades.

Por ello, Burgos, no puede permanecer impasible y resignado ante el cúmulo de decisiones políticas y presupuestarias, desde distintos niveles de gobierno, que de forma injustificada y arbitraria nos están marginando y excluyendo de los grandes corredores, infraestructuras y servicios.

Con esta exclusión, están poniendo en peligro los logros alcanzados en las últimas décadas desde el esfuerzo, el trabajo, la inversión y emprendimiento de la sociedad civil.

Estas decisiones perjudican gravemente a Burgos y comprometen no sólo a su crecimiento futuro, sino al mantenimiento actual de su posición en el conjunto de la economía nacional.

Por ello, de forma unánime, desde los sectores industrial, comercial y de servicios, entidades de todo tipo, organizaciones empresariales y sindicales, universidades y colegios profesionales, medios de comunicación, asociaciones culturales y solidarias, asociaciones de vecinos, entidades diocesanas se ha tomado la decisión de dar respuesta a esta grave situación creando la PLATAFORMA CÍVICA POR EL DESARROLLO DE LAS INFRAESTRUCTURAS BURGALESAS, desde la que exigir respeto y respuestas institucionales concretas para superar una situación que compromete gravemente el presente y el futuro de nuestra tierra y de nuestros hijos y nietos, INTENTANDO QUE LAS DECISIONES QUE HOY SE CONSIDERAN FIRMES PUEDAN SER REVISADAS.

La Plataforma busca aglutinar a la sociedad civil, estando abierta a todo tipo de organizaciones, excepto aquellas cuyos objetivos sean preferentemente de orden político, sea cual sea su orientación.

Scroll al inicio
PlataformaCivicaBurgos
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros:
• para hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
• para recordar información con el fin de que el usuario pueda acceder al servicio con determinadas características, por ejemplo, idioma, etc.
• para realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios y para analizar el comportamiento del usuario en el sitio web con el fin de introducir mejoras en el servicio (fines analíticos).